Maejakgwa: Delicia Crujiente y Dulce de la Repostería Coreana Tradicional

Elaboración Casera de Maejakgwa, un Dulce Clásico Coreano para Todas las Edades

Maejakgwa: Delicia Crujiente y Dulce de la Repostería Coreana Tradicional

El Maejakgwa es una delicia tradicional coreana que encanta tanto a adultos como a niños por su irresistible textura crujiente y su sabor dulce. Su nombre proviene de su hermosa forma, que se asemeja a un gorrión posado en un ciruelo en flor, y a veces también se le conoce como ‘Taraegwa’ por su parecido con un nudo. Gracias a su atractivo visual y su sabor universalmente apreciado, el Maejakgwa es un regalo ideal. Con esta receta detallada, te guiaremos paso a paso para que puedas recrear esta exquisita galleta coreana en tu propia cocina, asegurando un resultado delicioso y gratificante.

Información de la receta

  • Categoría : Galletas / Dulces
  • Categoría de ingredientes : Harina / Trigo
  • Ocasión : Tentempié
  • Método de preparación : Frito (profundo)
  • Porciones : Más de 6 porciones
  • Tiempo de preparación : En menos de 60 minutos
  • Dificultad : Avanzado

Ingredientes para la Masa

  • 1 taza de harina de trigo común (aprox. 120g)
  • 1/3 cucharada de aceite de sésamo (aprox. 5ml) – opcional, para un toque extra de sabor
  • 1/4 taza de agua (aprox. 60ml)
  • Una pizca de jengibre en polvo (o 1/2 cucharadita de jugo de jengibre) – para un aroma sutil
  • 1/3 cucharadita de sal (aprox. 1.5g)

Ingredientes para el Almíbar (Jipcheong)

  • 1/4 taza de azúcar (aprox. 50g)
  • 1/4 taza de agua (aprox. 60ml)
  • 2 cucharadas de miel (aprox. 30ml)
  • 1/2 cucharadita de jugo de jengibre (aprox. 2.5ml) – ajustar al gusto
  • Una pizca de canela en polvo (opcional) – para un toque aromático

Instrucciones de preparación

Step 1

En un bol, mezcla 1 taza de harina con 1/3 cucharada de aceite de sésamo. Frota suavemente con las yemas de los dedos hasta obtener una textura similar a pan rallado. El aceite de sésamo es opcional, pero añade un delicioso aroma y sabor a nuez a la masa.

Step 1

Step 2

A continuación, añade una pizca de jengibre en polvo y 1/3 cucharadita de sal a la mezcla de harina. Mezcla bien. Si prefieres usar jengibre fresco, puedes sustituir el jengibre en polvo por aproximadamente 1/2 cucharadita de jugo de jengibre. Para un sabor a jengibre más intenso, aumenta la cantidad. Si usas jugo de jengibre, agrégalo junto con el agua al momento de hacer la masa, no ahora.

Step 2

Step 3

Para asegurar una textura suave, tamiza la mezcla de harina a través de un colador. Este paso ayuda a eliminar grumos y crea una masa más fina.

Step 3

Step 4

Agrega gradualmente 1/4 taza de agua a los ingredientes secos tamizados. Amasa la mezcla durante unos 5 minutos, o hasta que se forme una bola de masa suave y elástica. Continúa amasando hasta que la superficie esté lisa y no pegajosa.

Step 4

Step 5

Envuelve la masa amasada firmemente en papel film y déjala reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. Este tiempo de reposo permite que el gluten se relaje, haciendo que la masa sea más fácil de estirar. Si estás usando jugo de jengibre fresco en lugar de jengibre en polvo, incorpóralo a la masa durante esta etapa de amasado.

Step 5

Step 6

Prepara el almíbar para cubrir. En una cacerola, combina 1/4 taza de azúcar y 1/4 taza de agua. Lleva a ebullición a fuego medio, removiendo solo hasta que el azúcar se disuelva. Una vez disuelto, retira del fuego. Incorpora 2 cucharadas de miel y 1/2 cucharadita de jugo de jengibre. Ajusta la cantidad de jugo de jengibre a tu gusto. Para un toque aromático adicional, puedes añadir una pizca de canela en polvo.

Step 6

Step 7

Una vez que la masa haya reposado, desenvuélvela y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Usa un rodillo para estirar la masa lo más delgada posible, apuntando a un grosor de aproximadamente 1-2 mm. Cuanto más delgada sea la masa, más crujiente será el Maejakgwa final.

Step 7

Step 8

Corta la masa estirada en trozos rectangulares, de aproximadamente 4-5 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Puedes ajustar el tamaño según tu preferencia.

Step 8

Step 9

Con un cuchillo afilado, haz unas 5 hendiduras largas y paralelas en el centro de cada trozo rectangular. Para un resultado más estético, haz el corte central el más largo y los cortes laterales progresivamente más cortos.

Step 9

Step 10

Para crear la forma característica del Maejakgwa, toma un extremo de la tira de masa y pásalo cuidadosamente a través de las hendiduras centrales, tirando de él para crear un efecto retorcido. Hacer de 5 a 7 hendiduras funciona bien; demasiadas pueden hacer que la forma sea demasiado intrincada. Comienza con 5 hendiduras para un aspecto clásico.

Step 10

Step 11

Así es como se ve un Maejakgwa después de hacer 5 hendiduras. Es simple pero elegantemente tradicional.

Step 11

Step 12

Y este es un Maejakgwa moldeado con 7 hendiduras. Ofrece una apariencia más delicada y decorativa. ¡Puedes disfrutar haciendo ambas variaciones!

Step 12

Step 13

Ahora, fríe cuidadosamente los Maejakgwa moldeados en aceite a fuego bajo hasta que estén dorados y crujientes. La temperatura del aceite debe ser la adecuada: el Maejakgwa debe hundirse brevemente antes de flotar lentamente hacia la superficie con burbujas suaves. Freír a baja temperatura asegura que se cocinen uniformemente y queden perfectamente crujientes sin quemarse. Freír a fuego alto puede hacer que parezcan crujientes por fuera pero permanezcan blandos por dentro y resulten en una superficie desigual.

Step 13

Step 14

¡Recuerda! Para obtener un Maejakgwa perfectamente crujiente, la clave es la cocción lenta a baja temperatura. Observa de cerca el color mientras se fríen.

Step 14

Step 15

Una vez fritos hasta obtener un bonito tono dorado, retira los Maejakgwa del aceite y escúrrelos brevemente para eliminar el exceso de aceite. Luego, sumérgelos rápidamente en el almíbar tibio preparado, asegurándote de que queden cubiertos pero sin remojarlos demasiado tiempo, ya que esto puede hacer que pierdan su crujiente.

Step 15

Step 16

Finalmente, coloca los Maejakgwa cubiertos de almíbar sobre una rejilla para que escurran el exceso de almíbar y se enfríen por completo. ¡Mira ese acabado hermoso y brillante! Estos Maejakgwa dulces y crujientes son perfectos como postre, para disfrutar con una taza de té, o simplemente como un delicioso tentempié. ¡Disfruta creando esta pieza de la herencia culinaria coreana!

Step 16



Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube