Pan de Caracola de Chocolate Esponjoso y Nostálgico
Receta Casera de Delicioso Pan de Caracola de Chocolate
¡Revive los recuerdos de infancia con este pan de caracola de chocolate casero, un manjar querido de las panaderías de barrio! Su exterior tierno y su interior suave, combinados con una rica crema de chocolate, prometen una delicia pura. A diferencia de las versiones compradas en tiendas donde el relleno de chocolate puede ser escaso, ¡puedes rellenar generosamente este pan a tu gusto! Experimenta la alegría de hornear un pan esponjoso y dulce que encantará a toda la familia. ¡Empecemos!
Ingredientes- Rinde para 6 porciones aprox.
Masa- 200g de Harina de Fuerza
- 4g de Levadura Seca Instantánea
- 2g de Sal
- 1 Huevo grande (a temperatura ambiente)
- 70-80g de Agua (ajustar según sea necesario)
- 30g de Mantequilla (a temperatura ambiente)
- 25g de Azúcar
- Un poco de leche o huevo batido para barnizar
Relleno de Crema de Chocolate- 90g de Nata para montar (Crema espesa)
- 190g de Mermelada de Chocolate o Crema de Chocolate
- 200g de Harina de Fuerza
- 4g de Levadura Seca Instantánea
- 2g de Sal
- 1 Huevo grande (a temperatura ambiente)
- 70-80g de Agua (ajustar según sea necesario)
- 30g de Mantequilla (a temperatura ambiente)
- 25g de Azúcar
- Un poco de leche o huevo batido para barnizar
Relleno de Crema de Chocolate- 90g de Nata para montar (Crema espesa)
- 190g de Mermelada de Chocolate o Crema de Chocolate
Instrucciones de preparación
Step 1
Primero, prepara los moldes cónicos para dar forma al pan de caracola. Puedes comprarlos o hacerlos tú mismo con papel de aluminio, creando una forma de cono de aproximadamente 15 cm de largo con un diámetro de base de 3 cm.
Step 2
En una máquina para hacer pan, añade la harina de fuerza, la sal, la levadura seca instantánea y el azúcar. Haz un hueco en el centro y añade el huevo a temperatura ambiente y el agua. La cantidad de agua puede variar según las condiciones ambientales y el tipo de harina, así que empieza con 70g y añade gradualmente más hasta que se forme una masa cohesiva. Inicia el ciclo de amasado.
Step 3
Una vez que la masa se forme como una bola, añade la mantequilla a temperatura ambiente. Continúa amasando hasta que la masa esté suave, brillante y se pueda estirar finamente sin romperse, permitiendo que se vean las huellas de tus dedos a través de ella. Esto indica que la masa está perfectamente desarrollada. Amasar a mano también es una excelente opción si no tienes máquina para hacer pan.
Step 4
Forma suavemente la masa terminada en una bola lisa. Colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con film transparente o un paño húmedo, y deja que repose durante la primera fermentación.
Step 5
Deja que la masa repose en un lugar cálido (alrededor de 30°C o 86°F) durante unos 60 minutos, o hasta que duplique o triplique su tamaño original. Para comprobar si está lista, pincha suavemente la masa con un dedo ligeramente enharinado; si la hendidura permanece, la fermentación está completa.
Step 6
Después de la primera fermentación, desgasifica suavemente la masa presionándola para liberar el aire. Divídela en 6 porciones iguales y forma cada una en una bola lisa. Cúbrelas con film transparente o un paño húmedo y déjalas reposar a temperatura ambiente durante 10-15 minutos para una fermentación intermedia (reposo de banco). Este paso hace que la masa sea más maleable para darle forma.
Step 7
Mientras la masa reposa, prepárate para darle forma. Una vez terminada la fermentación intermedia, presiona suavemente cada bola de masa con la palma de la mano para desgasificarla. Luego, dale una forma ligeramente alargada.
Step 8
Usando un rodillo, extiende cuidadosamente la masa alargada en una forma ovalada uniforme, de aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) de largo. Evita estirarla demasiado fina; busca un grosor constante.
Step 9
Comenzando desde el borde más ancho de la masa estirada, empieza a enrollarla firmemente alrededor del molde cónico preparado, guiándola hacia el extremo puntiagudo. Evita enrollar demasiado apretado; una ligera holgura permitirá que la forma de ‘caracola’ se expanda maravillosamente durante el horneado. Sella el borde final humedeciéndolo ligeramente con agua y presionándolo hacia abajo. Al colocarla en la bandeja de hornear, pon la costura hacia abajo para evitar que se deshaga.
Step 10
Una vez que todas las masas estén formadas alrededor de los moldes, es hora de la segunda fermentación. Prepara tu leche o huevo batido mientras las masas fermentan en un lugar cálido.
Step 11
La segunda fermentación debería durar unos 30-40 minutos en un ambiente cálido (alrededor de 30°C o 86°F). La masa debería aumentar de tamaño aproximadamente 1.5 veces su volumen actual.
Step 12
Después de la segunda fermentación, cepilla suavemente la superficie del pan con leche o huevo batido. Esto le dará al pan horneado un hermoso color dorado y un brillo agradable.
Step 13
Hornea en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 20 minutos, o hasta que el pan esté dorado. Los tiempos de horneado pueden variar según tu horno. Una vez horneado, sácalo del horno, deja enfriar ligeramente, retira con cuidado los moldes y deja que el pan se enfríe completamente.
Step 14
Mientras el pan se enfría, ¡hagamos el relleno de crema de chocolate! Es mejor prepararlo durante la etapa de segunda fermentación y refrigerarlo. Vierte la nata fría en un bol y bátela hasta que forme picos suaves; no la batas en exceso hasta obtener picos firmes.
Step 15
Añade la mermelada de chocolate o la crema de chocolate a la nata ligeramente batida. Mezcla suavemente con un batidor o espátula hasta que esté suave y bien combinado. La clave es lograr una crema de chocolate uniforme y deliciosa.
Step 16
Transfiere la crema de chocolate preparada a una manga pastelera. Si no tienes manga pastelera, puedes usar una bolsa con cierre hermético y cortar una esquina. Mantén la crema refrigerada hasta que esté lista para usar.
Step 17
Finalmente, rellena generosamente el pan de caracola de chocolate enfriado con la crema de chocolate preparada. ¡Disfruta de tu sabor casero a la nostalgia!