Pan Integral Suave 100%
🍞 ¡Pan Integral 100% Increíblemente Suave y Delicioso! Receta Fácil para Principiantes
¡Descubre el placer de hornear un pan 100% integral que es sorprendentemente suave y deliciosamente sabroso! Dado que la masa fermenta rápidamente, es crucial vigilar que no fermente en exceso. ¡Vamos a hornear juntos este pan integral húmedo y elástico!
Esponja (Prefermento)- 100g de Harina Integral Bobs Red Mill
- 208g de Agua Tibia (30-40°C)
- 45g de Melaza (o miel, sirope de arce)
- 6g de Levadura Seca Instantánea
Masa Principal- 200g de Harina Integral Bobs Red Mill
- 2/3 cucharadita de Sal
- 25ml de Aceite de Semilla de Uva (o aceite vegetal)
- 1 cucharadita de Jugo de Limón
- 10-25g de Agua a temperatura ambiente (ajustar según sea necesario)
- 200g de Harina Integral Bobs Red Mill
- 2/3 cucharadita de Sal
- 25ml de Aceite de Semilla de Uva (o aceite vegetal)
- 1 cucharadita de Jugo de Limón
- 10-25g de Agua a temperatura ambiente (ajustar según sea necesario)
Instrucciones de preparación
Step 1
Comencemos preparando la ‘esponja’, la base de nuestro delicioso pan integral. En un bol grande, vierte el agua tibia (aproximadamente 30-40°C) y disuelve bien la melaza (tu endulzante). Puedes sustituirla por miel o sirope de arce si lo prefieres. Espolvorea la levadura seca instantánea sobre la mezcla y déjala reposar unos 5 minutos. Verás que la levadura se hunde a medida que comienza a activarse. Una vez activada, mézclala suavemente con el agua.
Step 2
Ahora, añade los 100g de Harina Integral Bobs Red Mill a la mezcla de la esponja. Usa una espátula o tus manos para mezclar hasta que no queden rastros de harina seca. El tipo y la cantidad de endulzante que uses afectarán la dulzura del pan. Usar unas 2 cucharadas de melaza dará como resultado un pan sutilmente dulce. No dudes en ajustar el endulzante a tu gusto.
Step 3
La masa de la esponja será muy líquida y fluida porque la cantidad de agua es más del doble que la de la harina. Tendrá una consistencia muy similar a la del agua. Esto es perfectamente normal en esta etapa.
Step 4
Al medir la temperatura de la masa, vemos que está alrededor de 27-28°C, lo cual es ideal para la fermentación.
Step 5
Ahora, deja que la masa de la esponja fermente en un lugar cálido (alrededor de 25-30°C) durante aproximadamente 1 hora, o hasta que triplique su volumen. Cuanto más cálido sea el ambiente, más rápida será la fermentación. No te preocupes si fermenta un poco en exceso y se desliza por el borde del bol, pero el objetivo es que triplique su tamaño de forma esponjosa. Aunque parezca muy líquida, ¡te sorprenderá ver cómo burbujea maravillosamente!
Step 6
A continuación, prepararemos la ‘masa principal’. En tu amasadora, combina la mezcla de la esponja con todos los ingredientes de la masa principal, excepto el agua a temperatura ambiente (10-25g). Comienza a mezclar a baja velocidad. Deberás observar cuidadosamente la consistencia de la masa y ajustarla para que quede suave y manejable. Si la masa se siente demasiado firme, añade gradualmente el agua reservada a temperatura ambiente hasta alcanzar la textura deseada.
Step 7
Usando una amasadora Kenwood, amasé la masa a velocidad 1 durante unos 3 minutos. Este amasado inicial ayuda a incorporar todos los ingredientes de manera uniforme.
Step 8
Después de los primeros 3 minutos de amasado, deja la masa en el bol de la amasadora, tapada, para un período de descanso de unos 5 minutos. Esto ayuda a que el gluten se relaje y la masa sea más manejable.
Step 9
Luego, continúa amasando a velocidad media (aproximadamente velocidad 1.5-2 en mi amasadora) durante otros 5-8 minutos. Yo amasé durante unos 7 minutos. Al principio, la masa blanda puede pegarse al fondo del bol y parecer desordenada, pero a medida que sigues amasando, gradualmente se unirá, formando una bola de masa cohesiva y suave. Ten paciencia, ya que la masa 100% integral puede tardar un poco más en desarrollar el gluten.
Step 10
La temperatura final de la masa después de amasar fue de 24-25°C, lo cual es perfecto para la siguiente etapa.
Step 11
Forma suavemente la masa en una bola lisa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre con film transparente o un paño húmedo y deja reposar a temperatura ambiente (22-24°C) durante 15-20 minutos. Esto se llama ‘reposo en banco’ y permite que el gluten se relaje antes de darle forma.
Step 12
Después del reposo en banco, la masa debería haber aumentado su tamaño aproximadamente 1.5 a 2 veces. Notarás su característica densidad integral.
Step 13
Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Presiona suavemente con un rodillo para desgasificarla, con cuidado de no presionar demasiado. Dale forma de tronco enrollándola firmemente. (Este paso ayuda a que la masa suba uniformemente durante la fermentación final).
Step 14
Coloca la masa con forma en un molde para pan engrasado (preferiblemente de maíz, según la receta original). Cubre el molde con una tapa o film transparente para evitar que la masa se seque. Deja fermentar a temperatura ambiente (alrededor de 25-30°C) durante 50-60 minutos, o hasta que la masa haya subido hasta llenar el molde. Si usas un molde diferente, asegúrate de que la masa duplique su volumen inicial.
Step 15
Mi fermentación final tomó unos 30 minutos en un ambiente de 24-26°C. Ten en cuenta que precalentar el horno mientras la masa fermenta puede provocar una fermentación excesiva, por lo que es mejor empezar a precalentar cuando la masa esté casi lista. Hornea en un horno precalentado a 160°C durante 30-35 minutos (tomando como referencia un horno Smeg). Una vez horneado hasta un hermoso color dorado, retira con cuidado el pan del molde y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. ¡Disfruta de tu pan integral 100% casero y suave!