Panecillos de Mantequilla Suaves y Esponjosos
Receta de Panecillos de Mantequilla Caseros Hechos con un Horno Multiusos Meister
¡Revive la nostalgia con estos panecillos de mantequilla que el protagonista Takgu practicaba hacer en el drama ‘King of Baking, Takgu’! Son ligeramente crujientes por fuera y maravillosamente húmedos y mantecosos por dentro, perfectos como tentempié con leche o como un desayuno sustancioso untado con mermelada o mantequilla. Esta receta, utilizando un horno multiusos Meister, te asegura obtener resultados deliciosos fácilmente en casa.
Ingredientes para la Masa de los Panecillos de Mantequilla- 320g de Harina de Fuerza
- 6g de Levadura Seca Instantánea
- 40g de Azúcar
- 5g de Sal
- 1 Huevo Grande
- 80ml de Leche
- 60ml de Agua
- 50g de Mantequilla sin Sal, a temperatura ambiente
- 1 Yema de Huevo (para dorar)
Instrucciones de preparación
Step 1
Para empezar, prepara los ingredientes líquidos para tu panificadora. En un bol, mezcla bien el agua, la leche y el huevo. Caliéntalo suavemente hasta que esté tibio (aproximadamente 35-40°C), debe sentirse cálido al tacto, no caliente. Vierte esta mezcla en el recipiente de la panificadora. Ten cuidado de no calentarlo demasiado, ya que esto puede matar la levadura.
Step 2
Añade la harina de fuerza al recipiente de la panificadora sobre la mezcla líquida. Luego, agrega la sal, la levadura seca instantánea y el azúcar por separado encima de la harina. Es mejor evitar que la sal y la levadura entren en contacto directo, ya que la sal puede inhibir la actividad de la levadura.
Step 3
Selecciona el ciclo de ‘Masa’ o ‘Amasado’ en tu panificadora. Una vez que los ingredientes comiencen a combinarse en una masa grumosa, añade la mantequilla ablandada (a temperatura ambiente, para que sea maleable). Deja que la panificadora continúe amasando hasta que la masa esté suave y elástica, y la mantequilla esté completamente incorporada.
Step 4
Cuando termine el ciclo de amasado, vuelca la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Golpea suavemente la masa para liberar los gases atrapados. Cubre la masa con un paño de cocina limpio y húmedo y déjala reposar durante 10-20 minutos. Este período de reposo, llamado ‘reposo intermedio’, relaja el gluten, haciendo que la masa sea más fácil de moldear.
Step 5
Después del reposo intermedio, desgasifica suavemente la masa de nuevo presionándola. Divide la masa en porciones iguales, de aproximadamente 40g cada una. Usar una báscula de cocina asegurará un tamaño uniforme, lo que conducirá a una cocción pareja.
Step 6
Toma cada porción de masa y rueda suavemente entre las palmas de tus manos para formar una bola lisa y redonda. Este paso ayuda a crear una buena textura superficial para los panecillos finales.
Step 7
Ahora, vamos a dar forma a los panecillos. Enharina ligeramente tus manos. Con una mano, presiona suavemente la parte inferior de la bola de masa, y con la otra mano, estira cuidadosamente la superficie de la masa hacia afuera y hacia arriba, creando una forma de lágrima u ovalada. Consulta la imagen adjunta para una guía visual de esta técnica.
Step 8
Utiliza un rodillo para aplanar uniformemente la masa moldeada. Extiéndela hasta obtener un grosor constante, teniendo cuidado de no estirarla demasiado fina. Busca obtener una lámina de masa uniforme.
Step 9
Forma un triángulo con la masa aplanada, comenzando desde el extremo más ancho y enrollándola suavemente hacia la punta más estrecha, como se muestra en la imagen. Hazlo con delicadeza para evitar rasgar la masa o desinflarla demasiado. Una vez que hayas formado más de la mitad de tus piezas de masa, es hora de preparar la segunda fermentación. Enciende brevemente tu horno para crear un ambiente cálido. Rocía el interior del horno con agua usando un atomizador, luego apaga el horno. Cuando puedas meter la mano cómodamente sin sentir demasiado calor, el ambiente está listo. Esto crea un espacio cálido y húmedo ideal para la fermentación.
Step 10
Coloca los panecillos formados en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, asegurándote de que tengan suficiente espacio entre ellos. Recuerda que se expandirán considerablemente durante la fermentación final.
Step 11
Comienza la segunda etapa de fermentación. Intenta que dure unos 40 minutos, pero es más importante observar el desarrollo de la masa que seguir el tiempo estrictamente. Los panecillos estarán listos para hornear cuando hayan aumentado visiblemente de tamaño, duplicando aproximadamente su volumen original.
Step 12
Una vez que los panecillos hayan completado su segunda fermentación, retira cuidadosamente la bandeja del ambiente cálido de fermentación. Precalienta tu horno multiusos Meister a 200°C, seleccionando la función de convección y los elementos calefactores superior e inferior durante 15 minutos. Mientras el horno se precalienta, prepara una mezcla de huevo batiendo ligeramente la yema con un chorrito de agua. Pinta esta mezcla uniformemente sobre la superficie de los panecillos fermentados para obtener una hermosa corteza dorada.
Step 13
Coloca los panecillos pintados con huevo en el horno precalentado y hornea hasta que estén dorados. La receta sugiere 200°C durante 15 minutos, pero las temperaturas del horno pueden variar. Si tus panecillos no están tan dorados como te gustaría después de 15 minutos, puedes aumentar ligeramente la temperatura a 210°C y hornear por unos minutos adicionales, vigilando de cerca para evitar que se quemen. Ajusta el tiempo y la temperatura de horneado según el rendimiento de tu horno.
Step 14
Tan pronto como los panecillos salgan del horno, mientras aún estén calientes, úntalos suavemente con un trozo de mantequilla. Colocar la mantequilla encima del horno permitirá que se derrita naturalmente por el calor residual, por lo que no necesitarás usar el microondas. La mantequilla derretida se absorberá en los panecillos, añadiendo sabor y un brillo encantador.
Step 15
Deja enfriar ligeramente los panecillos con mantequilla antes de disfrutarlos. ¡Tus deliciosos panecillos de mantequilla caseros están listos! Son maravillosos servidos calientes o a temperatura ambiente.