Warabi Mochi Casero: Deliciosamente Elástico y Dulce
Receta Fácil para Hacer Warabi Mochi Japonés en Casa
¡He preparado Warabi Mochi japonés en casa! En Corea, también se le llama ‘Pastel de Gota de Agua’ o ‘Pastel de Kinako’. Su sabor dulce y a nuez, junto con la maravillosa textura elástica del mochi, ¡es realmente delicioso! ^^
Para el Mochi- 2 cucharadas de almidón (de patata o tapioca)
- 200 ml de agua
- Kinako (harina de soja tostada) para espolvorear (según sea necesario)
Para el Sirope Dulce- 65 g de azúcar
- 15 ml de agua
- 65 g de azúcar
- 15 ml de agua
Instrucciones de preparación
Step 1
Empecemos preparando el sirope dulce. En una sartén pequeña o cazo, combina 65 g de azúcar y 15 ml de agua. Caliéntalo a fuego medio. El azúcar se disolverá y se caramelizará lentamente. Cocina hasta que aparezca un color marrón claro, removiendo ocasionalmente para evitar que se queme.
Step 2
A medida que el sirope empiece a adquirir un color marrón más intenso, reduce el fuego a bajo. El calor residual de la sartén puede hacer que siga hirviendo, así que tan pronto como alcance el color deseado, apaga el fuego inmediatamente. Vierte el sirope en un recipiente resistente al calor para evitar que se endurezca más en la sartén caliente.
Step 3
Ahora, la parte más crucial: ¡hacer la masa del mochi! ① Primero, en un bol, mezcla 2 cucharadas de almidón con 200 ml de agua hasta que esté completamente disuelto y sin grumos, creando una suspensión de almidón. ② Vierte esta suspensión de almidón en una sartén limpia que aún no esté caliente. ③ Coloca la sartén inmediatamente a fuego medio-bajo. Es esencial remover constante y rápidamente con una espátula para evitar que se formen grumos a medida que la mezcla espesa. ¡Remover continuamente es la clave!
Step 4
Mientras sigues removiendo la mezcla de almidón, notarás que gradualmente cambia de un blanco opaco a transparente. ¡Sigue removiendo sin parar! Sentirás que la mezcla se vuelve más viscosa y elástica, pareciéndose a un pastel de arroz glutinoso.
Step 5
La masa se volverá transparente y desarrollará una textura pegajosa y elástica. Cuando empiece a agruparse formando una masa grande mientras remueves, estará casi lista. Si ya no está líquida y ha formado una bola cohesiva y pegajosa, apaga el fuego inmediatamente. Cocinarla en exceso puede endurecer el mochi.
Step 6
Transfiere la masa de mochi caliente y recién hecha directamente a un bol con agua fría. Este paso es crucial para lograr la textura elástica y enfriarla para que puedas manipularla en el siguiente paso. Deja que repose en el agua fría durante aproximadamente 1-2 minutos.
Step 7
Una vez que el mochi se haya enfriado lo suficiente para poder tocarlo, sácalo suavemente del agua fría, dejando escurrir el exceso de agua. Colócalo en un recipiente limpio. Ahora, enfríalo en el refrigerador o congelador durante unos 15 minutos. Esto ayudará a que se endurezca, facilitando su corte. Ten cuidado de no dejarlo en el congelador por mucho tiempo, ya que puede volverse demasiado duro.
Step 8
Extiende una cantidad generosa de kinako (harina de soja tostada) en un plato ancho. Coloca el mochi enfriado sobre el kinako y córtalo en trozos del tamaño de un bocado usando un cuchillo o tijeras. Dado que el mochi es pegajoso, engrasar ligeramente el cuchillo o las tijeras con aceite, o espolvorearlos con kinako, puede ayudar a evitar que se pegue.
Step 9
Cubre generosamente cada trozo de mochi cortado con kinako, asegurándote de que esté distribuido uniformemente. Enrolla suavemente los trozos de mochi en el kinako hasta que estén bien cubiertos. El sabor a nuez del kinako realzará el delicioso sabor del warabi mochi.
Step 10
Finalmente, rocía el sirope de azúcar dulce que preparaste anteriormente sobre el warabi mochi cubierto de kinako, al gusto. ¡Tu delicioso warabi mochi casero está listo! Disfruta de la perfecta armonía de mochi elástico, kinako a nuez y sirope dulce.