Yogur Casero: ¡Método Fácil con Microondas!
Cómo Hacer Yogur Casero con Leche UHT y Yogur Natural en el Microondas
El yogur es uno de los alimentos fermentados más populares del mundo. ¡Prepara tu propio yogur casero y disfruta de una opción más saludable y natural! A diferencia de los yogures comerciales, el yogur hecho en casa no contiene aditivos ni edulcorantes artificiales. Disfruta de la frescura de la leche y un sabor ácido delicioso que se intensifica con el tiempo a medida que madura. Lo mejor es que puedes personalizarlo a tu gusto añadiendo frutas, frutos secos, miel o granola, enriqueciendo así su sabor y valor nutricional. Usar leche UHT (esterilizada) es muy práctico, ya que tiene una vida útil más larga y se puede almacenar a temperatura ambiente. Un consejo importante: para hacer yogur, es mejor usar leche entera o leche UHT, y evitar leches especiales como las desnatadas o altas en calcio, ya que podrían no fermentar correctamente. Antes de comenzar, asegúrate de que la leche UHT esté a temperatura ambiente, dejándola fuera del refrigerador durante al menos 1 hora. Mezcla la leche con un cultivo de yogur, caliéntala suavemente en el microondas y deja que fermente. ¡Deja de comprar yogur y empieza a disfrutar del frescor y sabor de tu propio yogur casero!
Ingredientes- 400ml de Leche UHT (esterilizada)
- 75ml de Yogur Natural (con cultivos vivos)
Instrucciones de preparación
Step 1
Primero, aclaremos qué necesitas como iniciador de yogur. Principalmente, hay dos opciones: usar un yogur natural comercial (como Bulgaria, Activia o Yoplait) o utilizar un cultivo de yogur casero (como el del mar Caspio, acidophilus o el hongo del té). Hoy utilizaremos un yogur natural comercial (Yoplait) como iniciador.
Step 2
Ahora, comencemos la preparación. Vierte 400 ml de leche UHT en un recipiente apto para microondas. Es fundamental que la leche esté a temperatura ambiente antes de empezar. Déjala reposar fuera del refrigerador durante al menos 1 hora para eliminar el frío, ya que la leche fría puede inhibir la actividad de los cultivos vivos.
Step 3
Al mezclar el iniciador, es preferible usar una cuchara de madera o plástico. Los utensilios metálicos a veces pueden afectar la vitalidad de los cultivos. Añade los 75 ml de yogur natural a la leche UHT y remueve suavemente hasta que no queden grumos y la mezcla esté homogénea.
Step 4
Ahora usaremos el microondas para alcanzar la temperatura ideal para la fermentación. El objetivo es una temperatura de unos 45°C, pero es crucial no sobrepasarla para no matar los cultivos. En lugar de un calentamiento prolongado, realizaremos varias sesiones cortas. Calienta la mezcla en el microondas durante 2 minutos como primera tanda.
Step 5
Pasados los 2 minutos, saca el recipiente del microondas y remueve suavemente con la cuchara de madera. Deja reposar la mezcla durante 1 minuto fuera del microondas. Este paso de reposo ayuda a distribuir el calor uniformemente y a evitar el sobrecalentamiento, asegurando que los cultivos permanezcan activos.
Step 6
Vuelve a meter el recipiente en el microondas y caliéntalo durante 1 minuto más. Remueve ligeramente de nuevo y deja reposar durante 1 minuto. Repite este proceso una vez más. En total, habremos calentado 3 veces (2 minutos + 1 minuto + 1 minuto = 4 minutos de microondas). Después, cierra la puerta del microondas y deja que el yogur fermente sin ser molestado durante 8 horas. ¡No lo muevas durante este tiempo!
Step 7
Después de 8 horas, revisa tu yogur. Si ha cuajado y tiene una consistencia suave, como el tofu sedoso, ¡lo has conseguido! Para disfrutar de su mejor sabor y textura, refrigera el yogur casero antes de servirlo. ¡Disfruta de tu yogur fresco y delicioso!