Macarons Perfectos: La Clave para Obtener Conchas Lisas y Sin Manchas
Macarons Caseros Deliciosos y Vibrantes: Guía Paso a Paso para el Éxito
¿Tus conchas de macaron salen manchadas o se pegan al molde del horno? ¡Después de muchos intentos, finalmente he dominado el arte de crear conchas de macaron perfectas, lisas y brillantes! Esta receta, inspirada en Bread Garden, te ofrece instrucciones detalladas para hornear conchas impecables sin las frustraciones habituales. ¡Disfruta de estos deliciosos dulces, como si fueran de una pastelería parisina!
Ingredientes para las Conchas de Macaron
- 60g de harina de almendras, finamente molida
- 80g de azúcar glas (azúcar impalpable)
- 50g de claras de huevo, a temperatura ambiente
- 45g de azúcar granulada
Colorante y Decoración
- Unas gotas de colorante alimentario (tu color preferido)
- Unas gotas de colorante alimentario (tu color preferido)
Instrucciones de preparación
Step 1
Tamiza la harina de almendras y el azúcar glas juntos a través de un colador de malla fina, al menos 2-3 veces. Si encuentras grumos persistentes que no pasan, presiona suavemente con el dorso de una cuchara o una espátula. Ten cuidado de no presionar con demasiada fuerza, ya que esto puede causar manchas irregulares en la superficie de las conchas. Si queda una cantidad considerable de harina sin tamizar, considera añadir una cantidad igual de harina de almendras fresca y volver a tamizar para asegurar una textura fina.
Step 2
En un bol limpio, bate las claras de huevo con una batidora eléctrica (o un batidor de varillas) a velocidad media. Una vez que empiecen a espumar, añade gradualmente el azúcar granulada en tres partes, continuando batiendo hasta obtener picos firmes y brillantes. Esto se conoce como merengue francés. Cuando el merengue esté firme y mantenga su forma, incorpora suavemente el colorante alimentario deseado, mezclando con una espátula hasta que el color sea uniforme.
Step 3
El método para incorporar los ingredientes secos puede variar según cómo prepares el merengue. He descubierto que añadir los ingredientes secos al merengue en tres etapas a veces desinfla demasiado el merengue, resultando en una masa demasiado líquida antes del macaronage. Por lo tanto, utilizaré un método donde añado el merengue a los ingredientes secos en dos etapas. Este enfoque ayuda a preservar la aireación del merengue.
Step 4
Comienza añadiendo la mitad de los ingredientes secos tamizados sobre el merengue firme. Usando una espátula, mezcla suavemente los ingredientes. Raspa los lados del bol y corta a través del centro de la masa. Evita mezclar en exceso en esta etapa; solo mezcla hasta que los ingredientes secos estén casi incorporados, ya que se mezclará más durante el proceso de macaronage.
Step 5
La masa puede parecer un poco espesa en este punto. Añade la mitad restante del merengue y continúa mezclando suavemente. Comienza el proceso de macaronage cuando la masa esté mezclada aproximadamente al 80-90%. Para hacer el macaronage, presiona la masa con la espátula contra el lado del bol. Continúa esto hasta que la masa fluya como lava y forme una cinta que se pliegue lentamente sobre sí misma, creando una forma de ocho, en unos 3-4 segundos. Ten cuidado de no mezclar en exceso, ya que esto hará que la masa esté demasiado líquida y evitará que las conchas desarrollen ‘pies’ adecuados.
Step 6
Es crucial comprobar la consistencia de la masa después del macaronage. Cuando levantes la espátula, la masa debe caer en una cinta gruesa y continua. Si la dejas caer de nuevo en el bol, debe plegarse lentamente y formar una figura de ocho que se alise gradualmente en unos 3-4 segundos. La foto muestra la masa justo después del macaronage. Una vez alcanzada esta consistencia, transfiere inmediatamente la masa a una manga pastelera.
Step 7
Forma círculos de masa sobre bandejas para hornear forradas con papel de hornear o tapetes de silicona, apuntando a un diámetro de aproximadamente 3.5 cm (1.5 pulgadas). Esta cantidad debería producir alrededor de 16 macarons completos. Las mías las hice un poco más pequeñas una vez y terminé con una concha extra. Después de formar los círculos, golpea firmemente las bandejas contra la encimera unas cuantas veces para liberar las burbujas de aire atrapadas. Alisa cualquier pico con la yema de un dedo húmedo. Deja reposar las conchas formadas a temperatura ambiente durante 50 minutos a 1 hora, o hasta que se forme una piel seca en la parte superior.
Step 8
Hornea en un horno precalentado a 160°C (320°F) durante 12 minutos. Durante el horneado, observa las conchas; deberían hincharse ligeramente y desarrollar sus característicos ‘pies’. Una vez horneadas, desliza con cuidado las conchas fuera de la bandeja mientras aún están calientes. Deberían desprenderse fácilmente. El interior debe quedar ligeramente pegajoso y húmedo, mientras que el exterior debe estar crujiente.
Step 9
¡Éxito! Las conchas de macaron están bellamente lisas, brillantes y libres de esas frustrantes manchas. Estoy muy satisfecha con el resultado en comparación con mis intentos anteriores. Ahora, ¡solo queda rellenarlas y disfrutar!
Step 10
Abrí una de las conchas para comprobar el interior, y está perfectamente rellena y deliciosamente masticable. Desafortunadamente, accidentalmente la rompí por la mitad mientras intentaba mostrársela, pero confirma que las conchas están bien formadas y cocidas. Este centro denso y masticable es clave para un buen macaron.
Step 11
Una vez que las conchas se hayan enfriado por completo, júntalas por tamaño y forma para crear pares iguales de bases y tapas para tus macarons.
Step 12
Olvidé comprar nata para montar, así que hice un relleno de ganache como alternativa. Derretí 50g de chocolate negro con 15g de leche en el microondas, calentando en intervalos de 30 segundos y removiendo entre cada uno. Intenté añadir 2 cucharadas de coco rallado, pero desafortunadamente, el sabor a coco no fue muy pronunciado. ¡Tendré que experimentar con otros rellenos la próxima vez!
Step 13
Rellena el lado plano de una concha de macaron con una cantidad generosa del ganache preparado. Ten cuidado de no rellenar en exceso, ya que podría desbordarse por los lados. Coloca suavemente la concha correspondiente encima, presionando ligeramente para distribuir el relleno.
Step 14
¡Y aquí los tienes – deliciosos macarons caseros! Aunque son deliciosos para comer inmediatamente, recomiendo encarecidamente refrigerarlos durante al menos 24 horas. Esto permite que los sabores se mezclen y que las conchas se ablanden ligeramente, creando una textura y sabor verdaderamente exquisitos. ¡Disfruta de tus macarons bellamente elaborados!