Cocina

Pan de Pizza Casero: Panecillos de Salchicha Tiernos Hechos a Mano





Pan de Pizza Casero: Panecillos de Salchicha Tiernos Hechos a Mano

¡Panecillos de Salchicha con Sabor a Pizza, Fáciles de Hacer en Casa Sin Batidora!

Los panecillos de salchicha son un clásico de las panaderías, ¿verdad? ¡Esa deliciosa combinación de kétchup agridulce, salchicha salada y pan tierno es irresistible! A menudo se les llama ‘pan de pizza’ por su sabor parecido, ¡y ahora puedes hacerlos fácilmente en casa! Esta receta detallada te guía paso a paso para lograr una textura maravillosamente tierna amasando a mano, ¡sin necesidad de batidora! Son perfectos como merienda para los niños o un bocado reconfortante cuando te apetece algo rico.

Información de la receta

  • Categoría : Pan
  • Categoría de ingredientes : Harina / Trigo
  • Ocasión : Tentempié
  • Método de preparación : A la parrilla / Asado
  • Porciones : 4 porciones
  • Tiempo de preparación : Más de 2 horas
  • Dificultad : Principiante

Ingredientes para la Masa
  • 300g Harina de fuerza (harina panificable)
  • 40g Azúcar
  • 5g Sal
  • 6g Levadura seca instantánea
  • 40g Mantequilla a temperatura ambiente (cortada en trozos pequeños)
  • 70g Agua tibia
  • 70g Leche tibia
  • 1 Huevo grande a temperatura ambiente

Ingredientes para el Relleno
  • 8 Salchichas (de tu tipo preferido)
  • 200g Queso mozzarella (picado o rallado)
  • 1 Cebolla, finamente picada
  • Maíz dulce de lata (en la misma cantidad que la cebolla picada, escurrido)
  • 1 Cucharada de mayonesa
  • Una pizca de perejil seco (para decorar)

Instrucciones de preparación

Step 1

Primero, en un bol, mezcla el agua tibia (70g) con la levadura seca instantánea (6g). Remueve bien para asegurarte de que la levadura se disuelva y no queden grumos, permitiendo que se active.

Step 2

Una vez disuelta la levadura, añade la leche tibia (70g), el azúcar (40g) y la sal (5g). Remueve todo hasta que esté bien combinado. (Consejo: Para que la levadura se active mejor, añade la sal y el azúcar juntas, evitando el contacto directo con la levadura).

Step 3

Ahora, incorpora el huevo (1 grande) a temperatura ambiente. Bátelo bien con unas varillas o un tenedor hasta que esté completamente integrado en la mezcla líquida. Asegúrate de que todos los ingredientes líquidos estén bien mezclados.

Step 4

Añade la harina de fuerza (300g) directamente a la mezcla líquida preparada. (Consejo: No es necesario tamizar la harina. Simplemente mezcla hasta que los ingredientes secos ya no sean visibles).

Step 5

Mezcla con una espátula o tus manos solo hasta que no veas harina seca; evita amasar en exceso en esta etapa. Cubre el bol herméticamente con film transparente o una tapa y deja reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos. Esto permite que el gluten comience a desarrollarse.

Step 6

Mientras la masa reposa, enharina ligeramente una superficie de trabajo limpia (como una tabla de cortar) y vuelca la masa. Es probable que esté muy pegajosa al principio. Usa una rasqueta de panadero para ayudarte a recoger la masa. Espolvorea un poco más de harina en tus manos y en la superficie de trabajo según sea necesario para evitar que se pegue, y amasa hasta que la masa esté ligeramente más suave.

Step 7

Una vez que la superficie de la masa esté algo lisa, añade la mantequilla ablandada (40g), cortada en trozos pequeños. Dobla la masa sobre la mantequilla, encerrándola, y comienza a amasar de nuevo como antes. Piensa en envolver la mantequilla dentro de la masa, similar a hacer empanadillas.

Step 8

A medida que la mantequilla se incorpore, la masa se volverá aún más pegajosa y húmeda. ¡No te preocupes! Sigue usando tu rasqueta para recoger la masa y evitar que se pegue a tus manos y a la superficie, trabajando la mantequilla.

Step 9

Una vez que la mantequilla esté casi absorbida por la masa, es hora de amasar intensamente. Golpea la masa contra la superficie de trabajo, estírala y dóblala repetidamente. Levantar la masa y golpearla contra la tabla es una técnica eficaz. Continúa espolvoreando un poco de harina según sea necesario para manejar la pegajosidad durante este proceso.

Step 10

Repite este movimiento de ‘golpear y doblar’ durante unos 5 a 10 minutos. Notarás que la masa se vuelve gradualmente más elástica y suave. Este amasado vigoroso desarrolla la estructura del gluten.

Step 11

¿Cómo sabes si está lista? Toma un pequeño trozo de masa y estíralo suavemente entre tus dedos. Si puedes estirarlo lo suficiente como para ver tus huellas dactilares a través de él, formando una membrana fuerte y elástica sin romperse, está lista. Si se rompe fácilmente o la membrana no se forma bien, amasa unos minutos más.

Step 12

Coloca la masa terminada de nuevo en el bol, cúbrela con film transparente o un paño húmedo, y déjala levar en un lugar cálido (alrededor de 30-35°C o 85-95°F) durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

Step 13

Después del primer levado, verás que la masa ha duplicado su tamaño. Si la amasaste bien, la superficie debería estar relativamente lisa, no muy abultada.

Step 14

Presiona suavemente la masa levada con la palma de tu mano para desgasificarla y liberar el aire. Transfiere la masa a tu superficie de trabajo y divídela en 8 porciones iguales. (Consejo: Pesar las porciones te ayudará a que todas tengan el mismo tamaño).

Step 15

Forma cada porción en una bola, doblando los bordes hacia abajo para crear una superficie lisa. Cubre estas bolas de masa con film transparente o un paño húmedo y déjalas reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos para su levado intermedio (reposo de la masa). Mientras la masa reposa, prepara el relleno. Enjuaga las salchichas bajo agua corriente y sécalas a fondo con papel de cocina.

Step 16

Toma una bola de masa reposada y aplánala suavemente con la palma de tu mano. Dale forma ovalada, creando una ligera hendidura en el centro donde irá la salchicha. Ten cuidado de no aplastarla demasiado.

Step 17

Coloca una salchicha preparada sobre la masa aplanada.

Step 18

Lleva los bordes de la masa hacia arriba y sobre la salchicha, pellizcándolos firmemente para envolver completamente la salchicha. Sella bien las uniones, como si envolvieras un regalo.

Step 19

Una vez envuelta la salchicha, rueda suavemente la masa sobre la superficie de trabajo para unificar la forma y asegurar que la salchicha esté centrada. Esto ayuda a distribuir uniformemente la masa alrededor de la salchicha.

Step 20

Usando unas tijeras o un cuchillo, haz cortes comenzando desde el borde superior de la masa. Corta en la masa sobre la salchicha, pero sin llegar hasta el fondo.

Step 21

Corta una sección y colócala hacia la derecha, luego la siguiente sección y colócala hacia la izquierda, creando un patrón en zigzag. (Consejo: No es necesario cortar en diagonal; puedes hacer 6-7 cortes paralelos y luego colocarlos en zigzag para un efecto bonito. Recuerda no cortar la parte inferior de la masa; debe permanecer unida).

Step 22

Cubre los panecillos formados con film transparente o un paño húmedo y déjalos levar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos para la segunda fermentación. Deberían hincharse bien.

Step 23

Mientras tanto, prepara el relleno. Combina la cebolla finamente picada (1) y el maíz dulce escurrido. La proporción es 1:1, pero siéntete libre de ajustarla a tu gusto. Añade la mayonesa (1 cucharada) y mezcla bien para crear la salsa del relleno.

Step 24

Después del segundo levado, revisa suavemente la masa. Si alguna parte de la salchicha sobresale, presiona cuidadosamente de nuevo dentro de la masa con tu dedo, intentando no desinflar demasiado el pan.

Step 25

Coloca la mezcla de relleno preparada uniformemente sobre el pan. Termina rociando kétchup y mayonesa en zigzag sobre el relleno para crear el aspecto clásico del pan de pizza.

Step 26

Hornea en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante 10 a 15 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y el queso esté derretido y burbujeante. ¡Disfruta de tu delicioso pan de pizza casero!



Salir de la versión móvil